Tag: Política

Las complicidades de Larreta, Eduardo Elsztain y el poder judicial porteño en los planes urbanos de la ciudad amarilla.
Este viernes 17 y sábado 18 se llevará a cabo la primera Feria del Libro Peronista en la sede del Partido Justicialista de CABA. Las dos jornadas tendrán como protagonistas libros de temática peronista de todos los géneros. La iniciativa, llevada adelante por varias editoriales, celebra el libro peronista con charlas junto a autores, editores, compañerxs y música en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Qué tipo de fronteras o murallas operarán con la suficiente efectividad simbólica como para permitirnos cierta astucia intuitiva de cara a la elección que se viene (y donde las fronteras de lo desconocido, a caballo de promesas libertarias como “eliminar el Banco Central”, no parecieran consolidarse). Un repaso a través de tres imágenes fundamentales de las últimas elecciones que marcaron los destinos del país.
¿Cómo solemos representar nuestro territorio nacional? ¿Cuáles son las imágenes predominantes? ¿Qué implicancias tienen estas representaciones? Algunas de las visiones más difundidas sobre el territorio: iniciativas estatales que procuraron instalar dos espacios poco tenidos en cuenta, la Antártida y el mar; y las Malvinas como un lugar estratégico para reinstalar esos espacios en la imaginación territorial de los/as argentinos/as.
El 40 % del territorio argentino es propiedad de 1200 terratenientes, es decir aproximadamente 65 millones de hectáreas de nuestro país. Cuáles serán los ejes fundamentales de discusión en el Congreso por la Tierra, la Producción y Nuestra Casa Común que arranca el 11 de marzo.
A seis meses del intento de asesinato a Cristina Kirchner: ¿por qué no avanza la investigación?
Horacio Rodríguez Larreta oficializó su candidatura presidencial lanzando un video desde Río Gallegos, pero Patricia Bullrich utiliza las encuestas para mostrar que en los sondeos previos los números juegan a su favor. Vidal se anotó en la competencia y Macri sigue sin definir
Crónicas de un viaje por los Estados Unidos en temporada de OVNIs y globos espías.
Repasamos el documento respecto al medio ambiente redactado por Perón hace ya 52 años, donde encontramos un discurso que podría adaptarse a la actualidad.
Argentina y Brasil lograron la firma de un acuerdo con ochenta y dos puntos para profundizar y extender la integración bilateral en materia energética, comercial, industrial, ambiental, financiera, científico-tecnológica, agroalimentaria, educativa y turística.