En Foco - Revista Zoom
Rosario fue noticia internacional a partir del tiroteo a uno de los supermercados de la familia de la esposa de Messi. Los casi 300 homicidios anuales de los últimos años parecen no haber sido suficiente hasta ahora. Esta historia, si bien es arduamente conocida por sus habitantes desde hace alrededor de dos décadas (y quizá desde los orígenes propios de la ciudad como puerto de contrabando), no ve luz al final del túnel, y por el contrario pareciera que cada vez se agrava más.
A diez años del pontificado de Francisco Bergoglio, un recorrido por la literatura, la realidad y los cuantiosos eslabones proféticos que anunciaron su papado.
Este viernes 17 y sábado 18 se llevará a cabo la primera Feria del Libro Peronista en la sede del Partido Justicialista de CABA. Las dos jornadas tendrán como protagonistas libros de temática peronista de todos los géneros. La iniciativa, llevada adelante por varias editoriales, celebra el libro peronista con charlas junto a autores, editores, compañerxs y música en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Qué tipo de fronteras o murallas operarán con la suficiente efectividad simbólica como para permitirnos cierta astucia intuitiva de cara a la elección que se viene (y donde las fronteras de lo desconocido, a caballo de promesas libertarias como “eliminar el Banco Central”, no parecieran consolidarse). Un repaso a través de tres imágenes fundamentales de las últimas elecciones que marcaron los destinos del país.
¿Cómo solemos representar nuestro territorio nacional? ¿Cuáles son las imágenes predominantes? ¿Qué implicancias tienen estas representaciones? Algunas de las visiones más difundidas sobre el territorio: iniciativas estatales que procuraron instalar dos espacios poco tenidos en cuenta, la Antártida y el mar; y las Malvinas como un lugar estratégico para reinstalar esos espacios en la imaginación territorial de los/as argentinos/as.

Economía

Repasamos la situación actual respecto al acceso de viviendas en la Ciudad de Buenos Aires, ¿funciona la Ley de Alquileres? ¿qué se debería hacer para facilitar esta coyuntura?
La coronación en la copa del mundo trajo una algarabía popular que no remeda la caída del poder adquisitivo. A pesar de la desaceleración de noviembre, las condiciones de asalariados cierran un 2022 con grandes pérdidas
Terminando el año ponemos el foco en la economía y la inflación. ¿Cómo nos afectará este tema en un futuro cercano?
El plan de Estabilización de Sergio Massa busca hacer equilibrio en un contexto inestable. Para algunos economistas sin una devaluación brusca del dólar llegar a diciembre de 2023 será imposible.

El Mundo

Analizamos al ciudadano estadounidense denominado “Blanco, anglosajón y protestante”. ¿Qué lo caracteriza? ¿Por qué el conjunto de ellos se sintieron unificados por Donald Trump?
Repasamos los últimos sucesos que marcan el día a día de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Ponemos en eje la situación actual de Perú, qué está sucediendo y cómo los medios hegemónicos del país tapan los sucesos.
Tomando la teoría de Aristóteles, observamos si la instrumentalización de la OTAN por parte de EEUU es una excepción o parte de una reproducción histórica.

Género y Feminismos

El 18 y 19 de febrero se celebró una nueva edición del festival de Rock más convocante del país, el Cosquín Rock y eso nos lleva a reflexionar ciertas cosas.
La revolución feminista avanza, conquista lugares y estamentos del poder antes impensados.
Ponemos en foco el sentimiento del despecho y reflexionamos sobre las diferentes creaciones por artistas feministas que indagan en la temática.
Pensamos en la femeneidad en el imaginario social, en la ficción y en cómo estas ideas nos afectan y acompañan día a día.