En Foco - Revista Zoom
Políticas de Estado. Diversidad del universo agrario. La pesadilla de los expulsados de sus territorios y el devenir de la lucha campesina y originaria. Por Eduardo Silveyra.
A pesar del caótico armado del nuevo gabinete, el gobierno de La Libertad Avanza promete un sólido futuro de entrega del Estado argentino que podría culminar en tragedia social. Un análisis de Germán Mangione.
Un análisis político a pocas horas del resultado de las elecciones: semejanzas y diferencias de Menem y Milei, los pasos de baile del armado del nuevo gabinete, qué poder se mueve tras la distribución de los cargos, y el silencio del movimiento peronista. Por Carlos Benítez Gibbons
Lo que dejó el balotaje. En esta columna, Eric Calcagno analiza el presente del peronismo de cara al nuevo escenario: necesidad de elecciones internas y espacio para la militancia que no viene teniendo el lugar que se merece.
Hacia un nuevo sistema político argentino. Revista Zoom conversó en profundidad con el politólogo Julio Burdman, quien –además de analizar la coyuntura— proyectó la mirada hacia el escenario argentino pos balotaje. Una nueva entrevista de María del Pilar Fregona.

Economía

Plan de estabilización, programa económico y acuerdo político: las claves para una salida exitosa de las crisis. En diálogo con Zoom, el economista Hugo Vasques aborda en profundidad la coyuntura actual, y los movimientos de las últimas horas de la economía argentina.
Anatomía de un sistema extractivista que sigue apostando al paradigma fósil, a pesar las tensiones socioambientales, y de un contexto mundial que transiciona hacia una energía de fuentes renovables.
El economista Emmanuel Álvarez Agis conversó con Revista Zoom y aportó su mirada crítica sobre los problemas de la economía y la encrucijada política frente a la inflación.
En diálogo con Revista Zoom, el historiador económico Marcelo Rougier aporta su visión y su perspectiva histórica sobre la economía y la industria del presente. Desarrollo productivo: qué papel debe asumir el Estado para promoverlo.

El Mundo

Un completo panorama y análisis sobre la situación política internacional en la que se encontraba Medio Oriente previo al ataque de Hamas. ¿Cuál es el impacto de la escalada del conflicto? ¿Cómo se reconfiguran los espacios?
¿Cuál era la situación de Israel y Palestina al momento del ataque de Hamas? Actualidad, contexto geopolítico, breve resúmen histórico, y un profundo y sintético análisis de los recientes hechos para comprender todas las aristas del complejo enfrentamiento que padece Medio Oriente. Por Guillermo Martín Caviasca
Cómo Estados Unidos despliega la construcción de un enemigo y, en base a eso, su política de enfrentamiento. Una moneda corriente que ya es histórica.
Cuáles fueron las principales ideas del nacionalismo popular boliviano. Juan Godoy repasa la historia del país, a través de una tríada de sus grandes pensadores (hoy ocultos u olvidados): Augusto Céspedes, Carlos Montenegro y Sergio Almaraz Paz.

Género y Feminismos

“Hay un video de Silvina Luna que me gusta mucho, capturado por las cámaras de Gran Hermano. Está en bikini, joven, al borde de la pileta. Baila y se agarra la grasa de su panza y pareciera que también la hace bailar”. Una columna de Martina Evangelista.
Evita de todos, Evita de todas. A 71 años de su paso a la inmortalidad, un recorrido a través del inmenso rol que tuvo «esa mujer» en la construcción del poder feminista y popular.
El proyecto de ley “Cuidar en Igualdad” propone ampliar las licencias por maternidad y paternidad. Por qué es necesario una reforma en nuestra legislación laboral.
Un balance desde la primera marcha de Ni Una Menos en 2015. La mirada de tres mujeres militantes y periodistas que analizan el movimiento desde sus comienzos hasta la actualidad: Lucila de Ponti, Sonia Tessa y Virginia Giacosa.