Pensar los peligros de la patria desde su cuna, entre pasados revisitados y esperanzas que los “nadies” cosen con rabia de dientes apretados. Por Yeyé Soria
Bajo la apariencia de innovación, la reforma de la Policía Federal reproduce esquemas históricos de control social y violencia institucional. Edición especial. Segunda entrega. Por Marcelo Sain.
Tres lógicas que atraviesan al presidente: el evangelio de la prosperidad, el alineamiento con las potencias dominantes y la sumisión a la oligarquía local. Por Eric Calcagno
“Una vez más la poesía como eso que insiste y reúne, en tiempos en los que hacer comunidad nos urge.” ¿Cómo se vive en este nuevo país? ¿Cuál es el quehacer de la poesía?. Por Martina Evangelista
¿Escribimos o nos escribe el algoritmo? ¿Y si lo que nos define no es lo que podemos expresar, sino lo que se nos escapa? Por María José Bovi
Opinión



El Mundo
A través de una Consulta Popular se decidirá sobre los derechos laborales, en un país con trabajadores hiperflexiblizados y una derecha que aún mantiene su capacidad de daño. Por Pablo Solana, desde Bogotá.
Panorama político de Bolivia: internas de cara a un año electoral. El enfrentamiento entre Luis Arce y Evo Morales y el posible advenimiento de la derecha o una opción más radical, como el pastor evangelista Chi Hyun Chung. Por Tomás Astelarra
Acuerdo entre Hamas e Israel: con la retirada hacia la frontera y el intercambio de prisioneros, el objetivo del Estado judío de desaparecer y colonizar el territorio gazatí parece haber fracasado. Por Guillermo Caviasca
Antecedentes de la guerra civil siria. Cuáles son los actores en la actual coyuntura. Qué cambia y qué se puede esperar. Panorama y análisis, por Guillermo Caviasca.
Cultura y Sociedad
Crónica de una vida. De la ciudad al campo. Lo humano, lo animal y los afectos. La muerte y lo que sigue. Por Eduardo Silveyra
Andariego estudioso, pionero de la agroecología y transgresor singular en tierras misioneras. Dedicó su vida a la preservación ambiental cuando nadie se ocupaba de eso. Texto y fotos: Eduardo Silveyra
“¿No alcanza en la literatura con que ciertas obras, a veces, simplemente nos den placer y nada más que placer?”. Por Martina Evangelista
Un fallo judicial y los judíos antijudíos. Algunas reflexiones ante la decisión del juez Rafecas y del documental palestino-israelí ganador del Oscar 2025 “No other land”. Por Américo Schvartzman
Zoom Santa Fe
El gobernador logró un triunfo holgado pero sufrió una notable pérdida de votos. La división panlibertaria, con los resultados a la vista. Monteverde, un extrapartidario que contó victoria para el PJ. Por Gustavo Castro
La puja entre candidatos taquilleros excede a las alianzas políticas en pugna y a la propia modificación de la carta magna. Por Gustavo Castro
La pretensión reeleccionista del gobernador, ya sin disimulo. El quiebre de los bloques opositores. La múltiple fragmentación justicialista. Por Gustavo Castro
El asesinato del jefe de la barra brava de Central abre la disputa del territorio para el narcomenudeo en Rosario. El gobierno de Santa Fe da una respuesta más rápida que verídica para seguir sosteniendo que se recupera la seguridad pública. Por Juan Pablo Darioli