El País

El universo de personas que sigue y vota a Milei no es fácil de caracterizar e imposible de homogeneizar. La transversalidad del voto que se cristalizó en las PASO se compone de incontables aristas. Un breve análisis de algunos perfiles. Por Juan de Andrade
En diálogo con Revista Zoom, el historiador económico Marcelo Rougier aporta su visión y su perspectiva histórica sobre la economía y la industria del presente. Desarrollo productivo: qué papel debe asumir el Estado para promoverlo.
El debilitamiento del vínculo representativo, a raíz de una extendida percepción de un distanciamiento entre gobernantes y gobernados, coloca a la Argentina ante dos opciones de bandera contrastantes. Un análisis de Aníbal Germán Torres
Cuál es la situación en Argentina y en la mayoría de los países desarrollados especialmente después del desafiante contexto que implicó la pandemia. Definiciones, claves y alternativas. Por Raúl Sánchez.
El radical Maximiliano Pullaro, de Unidos para Cambiar Santa Fe, arrolló en las elecciones a Gobernador de Santa Fe, y su escudería se impuso a lo largo y ancho de la provincia: ganaron las intendencias de los grandes e intermedios centros urbanos, y la nueva reconfiguración del esquema de poder senatorial romperá con la hegemonía peronista que existía desde el año 1987.
“En ningún lado Alberdi confía a la ‘mano invisible del Mercado’ toda la regulación de las relaciones sociales, sino que lo toma como punto de partida, en todo caso, para que a través del Estado ellas sean posibles”. Un análisis sobre las ideas que forjaron la educación pública argentina y sus ecos en el presente. Por Manuel Jerónimo Becerra
Elecciones en Santa Fe. Este domingo se elige gobernador, vice, legisladores y autoridades municipales. Cuál es la situación de Rosario, y qué perspectivas se juegan departamento por departamento. Un panorama detallado, por Juan Cruz Simonetta.
En dialogo con Revista Zoom, el economista Horacio Rovelli hace una radiografía del presente político y económico nacional y de la gestión del Frente de Todos. Dolarización y bimonetarismo: qué perspectivas tendría la oposición si llegara al Gobierno.
En dos meses y medio se logró hacer llegar el agua a los llanos riojanos, una zona semiárida de la Argentina que pocos conocen, y con baja densidad poblacional. Testimonios de mujeres y hombres del lugar, a quienes el agua les cambió la vida.
Qué contestan funcionarios, ex funcionarios, empresarios, y referentes políticos sobre las ideas con las que Milei estructura su propuesta de Gobierno. Análisis, y un paneo completo sobre las principales repercusiones (a ambos lados de la grieta), por Germán Mangione.