Un adelanto del libro “La Ciudad posible. Innovación y políticas”* que próximamente lanzará la editorial Punto de Encuentro. Compilado por Raúl Sánchez.
¿Cuál es el hilo conductor de las cosas que llegamos a hacer y no llegamos a hacer? ¿Qué límite atravesamos cuando decimos lo que realmente pensamos o queremos? ¿Sabemos, al menos, qué queremos? Por Martina Evangelista
El intento de reescribir el pasado en clave de "memoria completa" es, en realidad, un ejercicio de poder sobre el tiempo. Por Carlos Alberto Díaz
El conflicto ya no es solo entre Axel y Cristina, sino entre dos modelos de peronismo en pugna. La grieta bajo el manto de la unidad. Por Antonio Muñiz
La memoria del genocidio y de su ensayo general. Tramas del archivo y argamasa de lo por venir. Por Yeyé Soria y Carlos Zeta

El Mundo

Acuerdo entre Hamas e Israel: con la retirada hacia la frontera y el intercambio de prisioneros, el objetivo del Estado judío de desaparecer y colonizar el territorio gazatí parece haber fracasado. Por Guillermo Caviasca
Antecedentes de la guerra civil siria. Cuáles son los actores en la actual coyuntura. Qué cambia y qué se puede esperar. Panorama y análisis, por Guillermo Caviasca.
Claves, análisis y especulaciones que dejan entrever la posibilidad de que el senador argentino detenido en Paraguay sería una suerte de rehén para saldar cuestiones de la política interna argentina. Por Santiago Ortiz
Los pueblos sublevados del Sahel africano. Revista Zoom inaugura una serie de notas sobre los actuales procesos emancipatorios en la región. Por Carlos Mackevicius

Cultura y Sociedad

¿Cuál es el hilo conductor de las cosas que llegamos a hacer y no llegamos a hacer? ¿Qué límite atravesamos cuando decimos lo que realmente pensamos o queremos? ¿Sabemos, al menos, qué queremos? Por Martina Evangelista
Hace cuatro años partía de este mundo Hugo Montero, escritor, periodista y fundador de la revista Sudestada, un proyecto que luego se transformaría en editorial y pondría en pie sus propias librerías. Por Mariano Pacheco
“Mientras en los portales se acumulan relatos del conurbano como problema, ¿qué otras narrativas nos acercan al conurbano? (…) Un territorio de 24 distritos que define elecciones, contiene proyectos de país y dio lugar a la mayor cantidad de universidades nacionales.” Por Emilia Racciatti
Hacía un mes partía de este mundo Javier Trímboli, profesor de historia, promotor permanente de la formación docente, ensayista, pensador y una compañía esencial para la reflexión de nuestro tiempo. Por Mariano Pacheco

Zoom Santa Fe

La pretensión reeleccionista del gobernador, ya sin disimulo. El quiebre de los bloques opositores. La múltiple fragmentación justicialista. Por Gustavo Castro
El asesinato del jefe de la barra brava de Central abre la disputa del territorio para el narcomenudeo en Rosario. El gobierno de Santa Fe da una respuesta más rápida que verídica para seguir sosteniendo que se recupera la seguridad pública. Por Juan Pablo Darioli
El gobierno nacional anunció, con beneplácito de las autoridades locales, el loteo de terrenos estratégicos en distintas lugares de la provincia, especialmente en la capital y Rosario. Una especialista pone en tela de juicio el anuncio, sospecha de futuros negocios y cuestiona el procedimiento de Milei y la anuencia del gobierno comarcal. Por Paola Bagnera.
Una explosiva denuncia penal de una ex funcionaria golpea en la orilla de la actual secretaria Legal y Técnica de Santa Fe, María Julia Tonero, de estrecho vínculo con el gobernador. Por Gustavo Castro