Lecciones para la urgencia

Prólogo y primer capítulo de Escritos Económicos, de John William Cooke.

Entre los años 1949 y 1952 el país debió afrontar una serie de vicisitudes que desafiaron al gobierno, cuyas medidas abrieron una nueva etapa que la literatura llamó “cambio de rumbo”. En rigor, frente a las dificultades externas las respuestas supusieron cambios en la política económica, pero fueron orientadas por las circunstancias y claramente los funcionarios que tomaban las decisiones lo hicieron de manera básicamente pragmática.

Las ideas esgrimidas en esos años, como las aportadas por Cooke, contenidas en este libro, deben entenderse en el marco de ese proceso de construcción de una concepción económica peronista, no exenta de tensiones derivadas de los distintos actores, tradiciones y corrientes de pensamiento participantes. Su revisión remite a la riqueza de ese debate y abre posibilidades de resignificación en las condiciones y desafíos actuales.

Prólogo y primer capítulo

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Un retrato de Darío Santillán, el pibe que se crió en Don Orione, estudió en Solano, militó en Lanús y fue asesinado por la policía en Avellaneda. Rock, jóvenes y política en el conurbano de los años 90 y el 2001. Por Mariano Pacheco
Entre los nuevos héroes del apocalipsis y la necesidad urgente de superar la fragmentación: apuntes desde el norte caliente. Por María José Bovi
Acuerdo entre Hamas e Israel: con la retirada hacia la frontera y el intercambio de prisioneros, el objetivo del Estado judío de desaparecer y colonizar el territorio gazatí parece haber fracasado. Por Guillermo Caviasca