Redacción Zoom

Rosario fue noticia internacional a partir del tiroteo a uno de los supermercados de la familia de la esposa de Messi. Los casi 300 homicidios anuales de los últimos años parecen no haber sido suficiente hasta ahora. Esta historia, si bien es arduamente conocida por sus habitantes desde hace alrededor de dos décadas (y quizá desde los orígenes propios de la ciudad como puerto de contrabando), no ve luz al final del túnel, y por el contrario pareciera que cada vez se agrava más.
A diez años del pontificado de Francisco Bergoglio, un recorrido por la literatura, la realidad y los cuantiosos eslabones proféticos que anunciaron su papado.
Qué tipo de fronteras o murallas operarán con la suficiente efectividad simbólica como para permitirnos cierta astucia intuitiva de cara a la elección que se viene (y donde las fronteras de lo desconocido, a caballo de promesas libertarias como “eliminar el Banco Central”, no parecieran consolidarse). Un repaso a través de tres imágenes fundamentales de las últimas elecciones que marcaron los destinos del país.
¿Cómo solemos representar nuestro territorio nacional? ¿Cuáles son las imágenes predominantes? ¿Qué implicancias tienen estas representaciones? Algunas de las visiones más difundidas sobre el territorio: iniciativas estatales que procuraron instalar dos espacios poco tenidos en cuenta, la Antártida y el mar; y las Malvinas como un lugar estratégico para reinstalar esos espacios en la imaginación territorial de los/as argentinos/as.
Analizamos al ciudadano estadounidense denominado “Blanco, anglosajón y protestante”. ¿Qué lo caracteriza? ¿Por qué el conjunto de ellos se sintieron unificados por Donald Trump?
El basural a cielo abierto de la ciudad de Nogoyá (Entre Ríos) sufrió en noviembre pasado un incendio que se controló luego de una semana. Sin embargo, el fuego aún no está extinguido. Sus veinte hectáreas se encuentran a 400 metros del ejido urbano, y a 500 del arroyo Nogoyá. Vertederos de desechos con capacidades contaminantes y fuentes de enfermedades para la población son algunas de las consecuencias que los vecinos de Nogoyá intentan revertir desde 2013. En Argentina, existen más de 5000 basurales a cielo abierto donde el tratamiento de la basura y las medidas de seguridad son escasas o nulas.
A seis meses del intento de asesinato a Cristina Kirchner: ¿por qué no avanza la investigación?
El 18 y 19 de febrero se celebró una nueva edición del festival de Rock más convocante del país, el Cosquín Rock y eso nos lleva a reflexionar ciertas cosas.
Reflexionamos sobre la batalla de Salta, ocurrida hace ya 210 años.
Recorremos el carnaval en Jujuy, qué se hace, qué significa y la importancia para el pueblo de esa región.