Eduardo Silveyra

Es periodista y escritor. Se especializa en temas políticos, abusos policiales, crónicas y agricultura familiar. Colabora en diversos portales del país, como Revista Zoom, Socompa, Huerquen y El Argentino. Es Secretario de DD. HH. de la Regional Este de la CTA Autónoma.
Pequeña crónica de un viaje a dos comunidades originarias en el chaco salteño.
Recordamos a casi 50 años, el Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo, escrito por Perón, con motivo de la Primera Cumbre para la Tierra celebrada en julio de 1972 en Estocolmo.
El 20 de diciembre de 2001 y sus emergentes políticos y sociales, desde Néstor a la anti política.
La digitalización no deja nada sin penetrar; cárceles, territorios y estado, la presencia se expande como una mancha volátil y absurda.
Sobre controversias y conflictos del teletrabajo, escribe para Revista Zoom: Eduardo Silveyra
Breve racconto sobre el historial de gatillo fácil y otros crímenes de la policía porteña.
Pequeñas crónicas de la vida agitada en la calle Corrientes y el desaparecido bar La Paz.
Atravesado por la crisis generada por la pandemia y otras anteriores, marcadas por las políticas de cada década, el bar La Paz cerró sus puertas y abrió diferentes miradas sobre su final.
Ed Wood despierta por encima o más allá de su obra, una discusión acerca del éxito como el fin primordial buscado por todo artista. Incita a buscar ciertos paralelismos vitales, entre alguien que es signado como una alegoría del fracaso y otro que tuvo un momento de gloría y lo malogró.
En esta crónica reseñamos la vida del más bizarro de los directores que Hollywood haya tenido en su larga historia.