Cooke: Apuntes para la militancia

Capítulo I y prólogo de Paula Penacca.

Para Cooke el problema teórico fundamental es el problema práctico de la transformación. Su propósito no es otro que el de contribuir a profundizar una discusión acerca del rol emancipatorio del peronismo, que ve desdibujarse en la defección de cierta dirigencia dentro del Movimiento, y que considera necesario retomar. Para eso piensa, para eso escribe, para eso lucha.

Este libro está escrito desde la convicción de haber sido parte de un proyecto que transformó la calidad de vida de la clase trabajadora, poniéndola en el centro de la escena política.

“Volver” hoy a Cooke no puede agotarse en leerlo, como una mera actividad del intelecto. Es urgencia, disputa, compromiso. Es trazar hipótesis para salir a sacudirlas en el campo de batalla en que se dirime el sentido mismo de la militancia y su voluntad transformadora.

La Colección Cabecita Negra se propone poner al alcance del público lector textos fundamentales de nuestro recorrido político, social, cultural y económico cuyo propósito haya sido —y sea todavía hoy— contribuir para mejorar la vida de las mujeres y los hombres que integran esa secreta intimidad llamada pueblo.

Prólogo y capítulo I

Ficha:
EDITORIAL: Punto de Encuentro
TEMÁTICA: Filosofía política
COLECCIÓN: Cabecita Negra
DIMENSIONES: 14×20 cm
PÁGINAS: 140
AÑO: 2019

Autor

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

La misericordia de Francisco con Milei –el político, hoy presidente electo, que más lo insultó— abre un nuevo escenario. Cómo son los primeros movimientos de los llamados obispos en el gobierno que está por nacer. Por Lucas Schaerer
¿Cómo estabilizará Milei el país? Leandro Mora Alfonsín analiza las posibilidades del futuro próximo, y repasa las distintas estabilizaciones que se aplicaron hasta ahora en las múltiples crisis argentinas de los últimos veinte años. Por María Pilar Fregona.
Políticas de Estado. Diversidad del universo agrario. La pesadilla de los expulsados de sus territorios y el devenir de la lucha campesina y originaria. Por Eduardo Silveyra.