Tag: Política

"El coronavirus está generando una discontinuidad, un impasse, entre los cuatro años cambiemitas, con su ataque a lo público y a lo político como santo y seña, y una actualidad donde el Estado y la representación política se vuelven centrales" sostiene el autor.
"El mundo actual vive una crisis estructural, sistemática y global de difícil y complejo diagnóstico y por ende de difícil salida", afirma el autor.
El 11 de Marzo de 1976 fue secuestrado Miguel Ragone, el "médico del pueblo" que gobernó Salta, y cuya desaparición anticipó el horror. La sopa peronista que se quemó en su hervor.
El discurso de Alberto Fernández "reúne un ideario de palabras clave que amplían la referencia a la democracia y refuerzan la noción de un estado de crisis y complejidades económicas: contrato social, solidaridad, pluralismo, ética y unidad" sostiene el autor. 
Desafíos de la gestión en una coyuntura apremiante.
Documentos de inteligencia y datos fehacientes sobre la dimensión del aparato represivo desplegado por la dictadura abonan la cifra de 30 mil desaparecidos, cuestionada por los negacionistas locales. El macabro relato de Estado que intentó institucionalizar el régimen macrista.
Entrevista a Federico Martelli, secretario general del MUP, miembro del Grupo Callao y efímero jefe de gabinete de la secretaría de Energía. Vaca Muerta, albertismo y tensiones internas: “Tolosa Paz y Albistur presionaron para mi salida del gobierno”.
"Es en la cotidianeidad, y en los espacios que autopercibimos como más íntimos, donde lo neoliberal logra tener éxitos profundos" sostiene el autor. Derrota y vigencia de una visión sartriana.
La designación de la fiscal Caamaño como interventora de la AFI vitaliza la expectativa de una reforma profunda en el sistema de espionaje. Experiencia y desafíos ocultos en la cloaca de la patria.
El expediente que martirizó a Héctor Timerman naufraga en el purgatorio de la historia, al igual que sus perpetradores. Cambio de escenario y roles a un año de una persecución mortal.