Tag: Historia

Tafí Viejo, las yungas, Nina Velárdez, lo que de verdad importa. “Con sus manos curtidas y un rostro fraternal brindando está la Nina un gesto de amistad”. Por Romina Ramírez
Tafí Viejo y sus talleres. La patria postergada. Un obrero ferroviario que flamea una bandera de esperanza junto a un tren hecho por manos tucumanas. Por Romina Ramírez
“En ningún lado Alberdi confía a la ‘mano invisible del Mercado’ toda la regulación de las relaciones sociales, sino que lo toma como punto de partida, en todo caso, para que a través del Estado ellas sean posibles”. Un análisis sobre las ideas que forjaron la educación pública argentina y sus ecos en el presente. Por Manuel Jerónimo Becerra
¿Quiénes pelearon por la independencia? ¿Cómo fue la conformación de las fuerzas militares? Una mirada que escapa al romanticismo de la narrativa de la gesta heroica, y rescata la complejidad compuesta por miedos, incertidumbres y dudas que también portaban los soldados del campo de batalla.
Un breve paneo en busca de los rastros de la mujer que, montada a caballo, recorría las filas arengando a las tropas. Por Sara Mata y Bárbara Aramendi
¿Cómo se construyó la hoja de ruta para ser un enclave colonial de la oligarquía financiera internacional? Claves y análisis tras un raconto minucioso de los acontecimientos.
A propósito del Día Internacional de los Trabajadores, Juan Godoy repasa la historia de la Agrupación de Trabajadores Latinoamericanos Sindicalistas (ATLAS) en el marco de la lucha por la integración latinoamericana.
A partir de una pequeña anécdota, Federico Medina reconstruye la trama de tensiones sociales e identidades políticas del sistema rosista en la Quebrada de Humahuaca a mediados del siglo XIX
A 441 años de la fundación de la Ciudad de Salta, un breve repaso por los acontencimientos históricos y la búsqueda de relatos que ayuden a reflexionar sobre nuestro pasado y presente multiétnico.
Tucumana de nacimiento, Yolanda Ortiz se licenció en química y más tarde le otorgaron una beca para estudiar en La Sorbona (Francia), donde se doctoró. Fue la primera medioambientalista argentina, la primera funcionaria argentina en la materia (bajo el gobierno de Perón), y trabajó con los barrios más vulnerables.