El otoño del mal

¿Acaso los genocidas son seres monstruosos o apenas "gente común" con cargos gerenciales en sistemas de exterminio? Ricardo Ragendorfer busca esa y otras respuestas en "El otoño de los genocidas". Lee un capítulo.

Acerca de la última dictadura militar aún flota en el aire un interrogante: ¿Quiénes son los genocidas? Porque más que sus nombres, los sitios donde prestaron servicio y una pequeña partes de sus crímenes, nada se sabe de sus existencias. Como si el pacto de silencio que los une también abarcara tal aspecto. Y eso lleva a una segunda pregunta: ¿Acaso son seres monstruosos o apenas «gente común» con cargos gerenciales en sistemas de exterminio? En otras palabras, sujetos que luego de cometer los actos más abyectos sobre víctimas indefensas regresaban a sus hogares como de cualquier trabajo para saludar con un beso a sus mujeres, acariciar a los hijos, cenar, aparearse y dormir antes de retomar la día siguiente su sombría tarea. Es justamente en esa apacible rutina donde estaba depositada la extraordinaria monstruosidad de sus vidas. Ricardo Ragendorfer exploró semejante dimensión del horror a través de una serie de crónicas publicadas entre 2008 y 2017 en diversos diarios y revistas. He aquí una antología de este viaje hacia la «banalidad del mal».

 

Lectura

Ficha
Editorial: Punto de Encuentro
Temática: Investigación Periodística
Dimensiones: 15×21 cm
Páginas: 160
Año: 2017

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El adelantamiento de elecciones que anunció el presidente de Gobierno de España es tan entendible como sorpresivo. La amenaza de la ultraderecha está presente, los números la acompañan y su ingreso a los poderes autonómicos y locales es casi un hecho. Panorama político.
La sequía de tres años en la otra orilla del charco, tiene como consecuencias, no solo la falta de agua, sino una arremetida privatizadora por parte del gobierno derechista de Luis Lacalle.
Alquimias cordobesistas. Se contempla un rejunte de experiencias y tensiones entre partidos. Un panorama completo.