Tag: Argentina

En diálogo con Revista Zoom, el historiador económico Marcelo Rougier aporta su visión y su perspectiva histórica sobre la economía y la industria del presente. Desarrollo productivo: qué papel debe asumir el Estado para promoverlo.
Más allá de las razones del triunfo de Milei, Juan De Andrade analiza en esta nota las razones por las que ese triunfo sorprendió a propios y ajenos.
El país se encuentra en un momento clave para evaluar su ingreso al bloque de los BRICS. En medio de un contexto económico internacional incierto, Argentina busca fortalecer su posición en la economía global, acceder a financiamiento alternativo, y ampliar sus relaciones comerciales.
En diálogo con Revista Zoom, Hernán Letcher, Director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y Vicepresidente de YPF Litio abordó los temas más resonantes de la actualidad económica del país. Las causas de la inflación, las políticas del gobierno para contener los precios y la negociación con el FMI, entre otros.
En el Alto Perú se ha desatado una cascada de violaciones a la norma fundamental, lo cual empuja a hacernos varias preguntas fundamentales. Una columna de Agustina Quintana
A pocos meses de las elecciones presidenciales, la discusión sobre el destino de la economía argentina es el principal tema en la agenda. Los compromisos externos y una inflación que no da tregua se han convertido en los desafíos de una clase dirigente que mira de reojo los cambios del mundo.
¿Qué es? ¿Cuánto y dónde hay en el mundo? ¿Un mineral del futuro, o recurso de un presente más que tangible en Argentina y la región?
Hoy se conmemoran dos décadas desde que Néstor Kirchner asumiera la presidencia. Un balance de lo que la experiencia kirchnerista implicó para el país, y aquello que bajo el nombre peronismo se puede seguir imaginando para el porvenir.
A 41 años de la Guerra de Malvinas los combatientes adquirieron un papel significativo en nuestra sociedad. Su inclusión dentro de espacios parlamentarios, entre otras acciones, son algunos de los cambios que vimos en los últimos años. Eso, a su vez, se enmarca dentro del modo en que la democracia argentina ha procesado la guerra. Cómo fue esa construcción. Qué obstáculos sorteamos para ubicarnos en donde estamos.
A noventa años del Pacto Roca-Runciman, el “Estatuto Legal del Coloniaje” –como lo llamó Don Arturo Jauretche— goza de muy buena salud. Un recorrido desde aquel comienzo hasta hoy.