Tag: Política

Hacemos un recorrido por las tenebrosas artimañas de Horacio Manuel Cartes Jara, presidente de Paraguay (2013-2018), actualmente acusado de “corrupción significativa” por la Secretaría de Estado de EE.UU.
A raíz de la crisis ecológica en la que se ve sumida el planeta tierra, nos interrogamos respecto a energías diferentes a las hegemónicas, y cómo estas pueden llegar a desarrollarse en Latino América.
A partir de los incendios en Santa Fe, observamos las repercusiones de tales y las exigencias del pueblo para que este problema sea regulado por la ley.
Massa como superministro de economía representa diversas cuestiones. ¿Qué significa para las diferentes partes del gobierno? ¿Sus decisiones podrán renovar la fuerza política del FDT o terminar por hundirlo?
Observamos la historia de la fuerza política iniciada por Nestor Kirchner y los errores de su actualidad, mientras tanto, nos preguntamos por su posible futuro.
La llegada de Massa al gabinete nacional después del sainete de renuncias y nombramientos, abre una pregunta sobre el rumbo que tomará el superministro ¿Pueden convivir en un mismo plan económico las demandas del establishment con el reclamo de los movimientos sociales?
La actualidad económica que transita Argentina parece no parar de ganar disgustos. Corridas cambiarias, metas a cumplir con el Fondo Monetario Internacional, inflación y debilidad política, aparecen recurrentemente como una especie de tormento en la macroeconomía.
La figura emblemática de Evita, su historia, sus políticas y su imborrable trazo en el pueblo argentino.
Repasamos el programa educativo que se enfoca en la importancia del río Parana y la agroindustria, sus puntos a favor y lo que puede estar oculto detrás de un agradable titulo.
En momentos en que el país debate sobre el rumbo económico y el rol de la política económica, de los empresarios y los trabajadores, resulta útil revisar la última experiencia de construcción de un programa económico basado en los acuerdos entre los actores.