Manual para conductores

Fragmento de Conducción Política, el clásico de Juan Domingo Perón. Primer capítulo y prólogo de Carlos Tomada.

Los méritos de este libro son innumerables. Entre tantos, conviene mencionar, de manera enfática, que es expresión de una rica tradición del movimiento nacional-popular que tiene al autor como su líder indiscutido: propiciar intensas conversaciones con el pueblo a través de los libros. En efecto, Conducción política es parte de una obra con pasajes fundamentales ya no solo para comprender al peronismo y sus vicisitudes históricas, sino como fuente donde abrevar para definir las tareas inaplazables de la actual escena contemporánea.

Como las grandes obras, entonces, estimula el entrelazamiento de todas las dimensiones temporales, para afrontar los años por venir.

Con base en una serie de clases magistrales, Conducción política proporciona con absoluta claridad y eficacia, pinceladas claves del panorama global de lo que el peronismo significa como movimiento y como filosofía.

Prólogo y primer capítulo
EDITORIAL: Punto de Encuentro
TEMÁTICA: Filosofía política
COLECCIÓN: Cabecita Negra
PÁGINAS: 312
AÑO: 2019

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Hace cuatro años partía de este mundo Hugo Montero, escritor, periodista y fundador de la revista Sudestada, un proyecto que luego se transformaría en editorial y pondría en pie sus propias librerías. Por Mariano Pacheco
«Todos llevamos aún el polvo de la dictadura en los zapatos, ustedes también, aunque no lo sepan» (Almudena Grandes). Encontrarán aquí un modo inmejorable de afrontar esa verdad. Por Rossana Nofal
«El gobierno de Boric es mucho más cercano a la ciudadanía de lo que uno habitualmente ve en los gobiernos de Latinoamérica” Entrevista al analista político chileno Felipe Vergara.