Ricardo Ragendorfer

El 8 de mayo de 1987, una patota de La Bonaerense fusiló a tres jóvenes y, como en la dictadura, fingió un "enfrentamiento". Aunque existían antecedentes, el caso pasó a la historia como icono de la violencia estatal en democracia. La renovada vigencia de la Doctrina Criminal de Seguridad.
Cané dejó Seguridad para retomar un puesto con más ruido que brillo en la Corte. El enroque gatopardo que entronizó a Noceti, benefició al ubicuo Milman y congeló a Burzaco.
Aplacada la ola antinepotista, el gobierno nombró a un primo de Macri en el ministerio de Seguridad. Renuncias, internas y ajustes de cuentas en los confines de Bullrich.
Dos hacedores de "posverdad" denunciaron ser víctimas de una trama que muchas veces los tuvo en el rol de victimarios. La súbita y saludable revalorización de las pruebas y el Estado de Derecho.
Las imágenes de un chico de 10 años linchado por robar un celular exhibe el lado más brutal de la Doctrina Chocobar: la viralización de la "justicia por mano propia". El peligroso aval del mensaje oficial.
“Las mujeres fuimos diseñadas para dar vida” aseguró la diputada Campagnoli, quien propuso extraer niños en la semana 21 de gestación y darlos en adopción ¿La ensoñación de un Lebensborn criollo?
La extradición de Jones Huala a Chile exhibe una remake del Plan Cóndor: excluidos en lucha y represión al servicio de negocios ligados al poder.
Diez años después de Baseotto, asumió un nuevo obispo castrense y los focos sobre el rol del vicariato en la dictadura volvieron a iluminar. Pasado y presente al son de la "reconciliación".
De Chocobar a Díaz Gilligan, las disputas al interior de Cambiemos se precipitaron en los últimos meses y alteraron el panorama oficialista. ¿Algo cambió en el cambio?
La reciente absolución de Mullen y Barbaccia en la causa AMIA vuelve a iluminar la sombra del ex jefe de la Metropolitana, el hombre que inauguró el romance de Macri con las fuerzas policiales