Mariano Pacheco

Escritor, investigador, periodista. Director del Instituto Generosa Frattasi. Coordina Cursos de Filosofía y Talleres de Escritura. Autor de los libros “2001. Odisea en el Conurbano”; “Desde abajo y a la izquierda”; “Cabecita negra. Ensayos sobre literatura y peronismo”; “Montoneros silvestres”; “Kamchatka. Nietzsche, Freud, Arlt”; “De Cutral Có a Puente Pueyrredón, una genealogía de los Movimientos de Trabajadores Desocupados”. Coautor de “Darío Santillán, el militante que puso el cuerpo”. Twitter: @PachecoenMarcha.
En la manifestación popular que acompaña al patrono del pan y del trabajo se expresa "El Precariado en Acción, un fenómeno que combina las características de emergencia de un nuevo sujeto social, a la vez que recupera gran parte de la tradición sindical", reflexiona el autor.
La campaña de Fernández/Fernández ensaya una alquimia delicada: convertir recuerdos en esperanza. Los números de tres distritos claves que contradicen el relato de "paridad" que estimula el gobierno. Y los que disparan alarmas en el PJ-K.
"¿Es posible reescribir a Evita, ya no como texto literario sino como legado político?" se pregunta el autor. Interpelación, irreverencia y desafíos de una presencia indeleble.
Entrevista al investigador Diego Sztulwark, autor de un provocativo ensayo sobre el populismo. Por qué el gobierno de masas desata pasiones antagónicas de adhesión y rechazo en América Latina y reflotó nociones políticas que el neoliberalismo creía haber enterrado.
El poeta y documentalista enlaza a Marechal con los ciclos políticos y el legado peronista. Vigencia y futuro del cine político como método de "autodefensa y contrainformación, en un contexto de severo blindaje mediático".
Después de un triunfo arrasador, Schiaretti busca hacer equilibrio entre su buena sintonía con Macri y la demanda de las bases peronistas que reclama militar para la fórmula Fernández-Fernández. Razones históricas y actuales del "cordobesismo", la coartada que usa el gobernador para impostar prescindencia del destino nacional.
El gobernador reelecto de Córdoba pendula entre el armado de una alternativa centrista, sus vínculos con Macri y las chances electorales del peronismo opositor. Antecedentes y repertorio de un frontman que rehuye al liderazgo nacional.
El lugar de Cambiemos en el nuevo mapa político. El peso específico del PRO, las tensiones con sus socios radicales y las dificultades de la oposición peronista.
Dos semanas de tomas de escuelas en CABA. 25 colegios, una reforma que busca imponerse y un reclamo parecido pero distinto a todos los anteriores.
Córdoba: el triunfo arrollador de Cambiemos (otra vez) y el devenir del cordobesismo tras dos décadas en el poder. De la crisis del 'opoficialismo' a un macrismo emancipado de la UCR.