Justicia, derecho y sociedad

«La justicia se convierte así en la última guardiana de las promesas, y eso en tanto para el sujeto como para la comunidad política», dice Víctor Hortel en esta columna sobre la justicia como herramienta.

La democracia peruana en disputa

Tres semanas después de las elecciones en Perú sigue sin ser proclamado el presidente electo, Pedro Castillo. La democracia frenada.

El legado de Horacio González

La perdida es enorme. La figura del ex director de la Biblioteca Nacional y ensayista es mucho más que la de un intelectual. Sus ideas quedan como banderas.

Por ahora esto

Foto: Socompa.info (Rafael Calviño)

El periodista Nicolás Moretti cuenta su experiencia en uno de los talleres de Juan Forn. Sensibilidad y precisión también para enseñar.

Cien líneas

Cien líneas, todos los viernes. Cien líneas para cambiar la vida. Cien líneas, como un sortilegio, como el haiku de ese otro libro imposible que quiso ser el libro de su vida, y, en cambio, devino el libro de las nuestras. Cien líneas para (re)crear un espacio que era un clima, un encuentro —al mismo tiempo público e íntimo—. Una cita: Juan, un café, la contratapa, y todo el cielo.

La Revolución Verde

Especial para Revista Zoom, escribe Eduardo Silveyra sobre el proyecto de la Ley de Agroecología, presentado en la Universidad Nacional del Litoral, este 16 de junio.

Ponderan la justicia por mano propia y así construyen su republicanismo

El modelo impuesto en materia de seguridad por la lógica del ex presidente Macri dejo mucho para armar y desarmar. Foucault es quién dice en La Verdad y Las Formas Jurídicas que “entre las prácticas en las que el análisis histórico permite localizar la emergencia de nuevas formas de subjetividad, las prácticas jurídicas, o más precisamente las prácticas judiciales, están entre las más importantes”.