Tag: Política

Los sectores medios de nuestro país se han caracterizado por su incomprensión del momento histórico y el rol progresivo que tenían por delante, al cual desertaron, aún en contra de sus propios intereses, guiados de la mano de estos maestros amaestrados, expertos tal vez en muchas cosas pero especialmente en desorientar.
Ascenso, tareas y caída del agente de inteligencia que está en el centro de la trama de espionaje ilegal que puso en jaque al macrismo.
Está clara la necesidad de una planificación estratégica para potenciar el desarrollo nacional y regional, que permita generar riqueza con una inclusión social plena y la utilización inteligente de los recursos naturales; es decir, lograr un desarrollo sustentable.
Que la izquierda, en ese momento, no tuviera coraje ni voluntad para ofrecer alternativas al neoliberalismo, no es adjudicable a los neoliberales", sostiene el autor. Desafíos e ideas para un rediseño de urgencia.
La burguesía tradicional concentrada muestra un comportamiento que, no por conocido, resulta menos preocupante: su incapacidad de atar los proyectos empresariales a los destinos, objetivos e intereses nacionales. Razones de una expropiación.
El ex juez Luis Arias y el abogado Domingo Rondina hilaron argumentos jurídicos y políticos sobre la expropiación de una de las mayores firmas agroindustriales de la Argentina.
Aspectos políticos, sociales y culturales de una irrupción histórica. Revisiones libres de morbo.
"El estado argentino está asistiendo de manera impresionante a los mismos grupos empresarios que fugaron miles de millones de dólares. Estamos rescatando su ganancia. Pero tal vez la emergencia nos ponga frente a un buen escenario para plantear nuevas reglas de juego" afirma el autor.
La explosión de contagios en los barrios populares exige decisiones urgentes en una problemática postergada: la vulnerabilidad habitacional
Apuntes para el día después de la pandemia.