Tag: Economía

A la luz del derrumbe del poder adquisitivo, el Centro de Economía Política (CEPA) anticipa la disputa paritaria que viene analizando sectores y casos testigos. Jubilados y estatales, los más perjudicados. La trampa agazapada: elegir entre salario o empleo.
Los economistas Sergio Chouza y Martín Alfie hilaron detalles y consecuencias del nuevo acuerdo de la Argentina con el FMI. La hoja de ruta económica que transitará el país en el año electoral: tutela fiscal, más recesión y súper ajuste.
Con ayuda de opositores, el gobierno obtuvo media sanción al presupuesto de ajuste que exige el FMI. Afiche y trailer de una película de terror.
"Los esquemas económicos impuestos por el FMI a través de sus condicionalidades son una forma de totalitarismo" afirma el autor. Historia y objetivos del organismo multilateral que retomó el control de la economía argentina.
El periodista y docente de economía política describe los lazos entre la historia que escribió en cuatro tomos y la crisis del modelo M.
El experto en sociología económica traduce la radiografía estadística de la Argentina, repasa los pliegues de la crisis, los errores de diseño del modelo macrista y traza un posible sendero para el desarrollo: "El camino viable es un híbrido entre Corea y Australia".
Historia Política y Económica de la Argentina, de Diego Rubinzal. Leé el prólogo de Alfredo Zaiat.
Una mirada acerca del “cambio” en el mundo y la imposibilidad de la Argentina industrial. Trampas retóricas y falsos dilemas que postergaron y evitan la emancipación nacional.
"El mensaje del presidente va dirigido a 'los mercados'. A vos, que no llegás a fin de mes, lo que te está diciendo es que van a seguir haciendo todos los ajustes necesarios para sostener su esquema de endeudamiento", sostiene la autora. El modelo al desnudo.
Las pymes argentinas producen a la mitad de sus posibilidades. La caída de actividad potenció el cierre de empresas y el desempleo industrial. Vientos de resistencia frente a la "turbulencia" neoliberal.