Tag: Economía

¿Se puede hacer algo valioso sobre las consecuencias, si las causas del problema no se encaran? Apuntes para un debate indispensable.
Está clara la necesidad de una planificación estratégica para potenciar el desarrollo nacional y regional, que permita generar riqueza con una inclusión social plena y la utilización inteligente de los recursos naturales; es decir, lograr un desarrollo sustentable.
El ex juez Luis Arias y el abogado Domingo Rondina hilaron argumentos jurídicos y políticos sobre la expropiación de una de las mayores firmas agroindustriales de la Argentina.
La crisis financiera viene arrastrándose desde 2008 y pegó de lleno en el seno del capitalismo global. Hoy la pandemia puede estar dándole el tiro de gracia al modelo neoliberal.
Un informe de la Celag relevó el impacto de un tributo especial a las grandes fortunas. Urgencia fiscal, apoyo popular y posibles reacciones de una élite económica entrenada en la evasión.
La salida a la pandemia requerirá de un Estado Desarrollador que evite el retorno a la lógica de la especulación, la usura, la explotación del trabajo y los recursos naturales.
"Una situación complicada: hacer llover en la sequía de una economía recesiva. Pero que llueva algo, porque sin agua sabemos que no se reproduce la vida" afirma el autor.
"El Estado debe ser un socio del sector empresario, utilizando los recursos del estado para un sistema de premios y castigos, que marque el rumbo del sector empresario", afirma el autor. Los límites de la industria argentina
El asesinato del líder iraní Soleimani, el desastre ambiental en Oceanía y los estallidos sociales en América Latina: ¿primeras postales de un Big Bang?
Un estudio del Cepa detalla el frenético y peligroso proceso de endeudamiento que llevaron a cabo las administraciones provinciales con el visto bueno del gobierno central. Consecuencias de una burbuja financiera al límite.