Tag: Cultura

Atravesado por la crisis generada por la pandemia y otras anteriores, marcadas por las políticas de cada década, el bar La Paz cerró sus puertas y abrió diferentes miradas sobre su final.
Ed Wood despierta por encima o más allá de su obra, una discusión acerca del éxito como el fin primordial buscado por todo artista. Incita a buscar ciertos paralelismos vitales, entre alguien que es signado como una alegoría del fracaso y otro que tuvo un momento de gloría y lo malogró.
En esta crónica reseñamos la vida del más bizarro de los directores que Hollywood haya tenido en su larga historia.
Esta semana en su columna, Jorge Dorio analiza el sector cultura de la Ciudad de Buenos Aires y cómo este resiste frente a los ataques del gobierno de la capital.
En su columna semanal, Jorge Dorio nos invita a reflexionar sobre Buenos Aires y el proceso profundo de transformación que esta, hace años, viene atravesando. Mediante anécdotas, observaciones y advertencias, el autor nos incita a preguntarnos: ¿Cómo construimos y mantenemos una resistencia en la ciudad?
La perdida es enorme. La figura del ex director de la Biblioteca Nacional y ensayista es mucho más que la de un intelectual. Sus ideas quedan como banderas.
La voz de Acorazado Potemkin repasa los lazos con la política, el trasvasamiento generacional y la cultura fraternal del rock. "Es la música que busca abrir espacios y cabezas", afirma.
Crónica desde los márgenes de uno de los mayores festivales populares de la Argentina.
Con el cambio de década los Centenials dejan de representar el futuro para ser el presente. Cultura, agenda social y perspectiva política a ritmo de trap.
Los intelectuales Diego Sztulwark, María Pía López, Diego Tatián y Carlos Del Frade reflexionan sobre el uso político y la reacción en cadena disparada a partir de definiciones de Horacio González y Juan Grabois. Policía del pensamiento y la palabra en el fango electoral.