Mariano Pacheco

Escritor, investigador, periodista. Director del Instituto Generosa Frattasi. Coordina Cursos de Filosofía y Talleres de Escritura. Autor de los libros “2001. Odisea en el Conurbano”; “Desde abajo y a la izquierda”; “Cabecita negra. Ensayos sobre literatura y peronismo”; “Montoneros silvestres”; “Kamchatka. Nietzsche, Freud, Arlt”; “De Cutral Có a Puente Pueyrredón, una genealogía de los Movimientos de Trabajadores Desocupados”. Coautor de “Darío Santillán, el militante que puso el cuerpo”. Twitter: @PachecoenMarcha.
De la Baring a las lebacs: el gobierno volvió a poner en agenda una obsesión argentina. El bono a 100 años, la deuda durante el kirchnerismo y los riesgos de la bicicleta amarilla.
No todo es represión policial: el miedo y la "cultura empresarial" son la otra cara del avance sobre el mercado laboral. Los casos de PepsiCo y Córdoba, y el desafío sindical.
A 15 años de la Masacre de Avellaneda, entrevista a Alberto, el papá de Darío Santillán: la lucha de los familiares, las responsabilidades políticas y el legado más allá de las idealizaciones.
Choferes “voluntarios”, unidades custodiadas, un sindicato nacional en contra y un intendente que desconoce los acuerdos: retrato de la huelga de transporte que paraliza a Córdoba.
Los movimientos sociales fueron los grandes protagonistas de este primer año y medio amarillo. A días del cierre de listas, cómo se posicionan de cara a las próximas elecciones.
Susana Roitman, autora de "El torno y la molotov. Relatos e imágenes de la Córdoba obrera 60-70" reflexiona sobre el Cordobazo y las efemérides políticas más allá de la nostalgia.
Radiografía del escenario pre-electoral en Córdoba, el distrito donde Cambiemos obtuvo el 70% en 2015: la sombra de De la Sota, las movidas del PRO, la izquierda y la deriva de las tribus K.
El historiador Miguel Mazzeo repasa los argumentos que lo llevaron a retomar la figura de John William Cooke para repensar la historia del peronismo y las izquierdas en América Latina.
De piquetes a docentes, la política represiva en la era Macri propone una serie de interrogantes: ¿se trata de una apuesta que juega con fuego o es el producto de un nuevo consenso social?
Se cumplen 10 años del asesinato de Carlos Fuentealba. Un repaso por los hechos, las responsabilidades políticas y los ecos de su figura en la larga marcha docente.