Guillermo Caviasca

Doctor en Historia (UBA). Docente e investigador en la UBA/UNLP. Autor de libros y artículos académicos, de investigación y periodísticos sobre historia argentina, movimiento obrero, conflictos sociales, geopolítica, relaciones internacionales e historia militar.
Para el desarrollo de la base británica en Malvinas y para la proyección y consolidación de sus intereses en la Antártida, la colaboración argentina ha sido indispensable, salvo en el período kirchnerista. Un breve raconto sobre esta historia de concesiones estratégicas y defensas esporádicas que hacen ver al fin del acuerdo “Foradori-Duncan” como una pequeña luz en el horizonte más oscuro.
Una aproximación a la situación actual en función de las últimas operaciones militares.
Lago Escondido, Lewis y la soberanía en la Patagonia.
Analizamos el último documento de la OTAN, en el cual queda más que claro su posición fuertemente agresiva contra Rusia y China.
Analizamos las características del conflicto geopolítico entre Ucrania y Rusia; además realizamos un recorrido histórico qué nos explica el porqué de la disputa actual.
A veinte años del estallido popular, repasamos el desenvolvimiento del mismo y los movimientos sociales que lo protagonizaron.
La actual política exterior, en apariencia basada en necesidades financieras, atenta contra la posibilidad de comenzar a construir un lugar propio en el mundo en gestación.
Reflexiones en torno a la tercera conferencia hemisférica contra el terrorismo. El rol de Argentina frente a la agenda de EE.UU. para la región.
"Los esquemas económicos impuestos por el FMI a través de sus condicionalidades son una forma de totalitarismo" afirma el autor. Historia y objetivos del organismo multilateral que retomó el control de la economía argentina.
Las razones del arrollador triunfo de Bolsonaro bajo el prisma del proceso político argentino: corrupción, seguridad, odios de clase, neoliberalismo ortodoxo y restitución colonial. Parecidos y diferencias.