Eduardo Silveyra

Es periodista y escritor. Se especializa en temas políticos, abusos policiales, crónicas y agricultura familiar. Colabora en diversos portales del país, como Revista Zoom, Socompa, Huerquen y El Argentino. Es Secretario de DD. HH. de la Regional Este de la CTA Autónoma.
Pequeñas crónicas de la vida agitada en la calle Corrientes y el desaparecido bar La Paz.
Atravesado por la crisis generada por la pandemia y otras anteriores, marcadas por las políticas de cada década, el bar La Paz cerró sus puertas y abrió diferentes miradas sobre su final.
Ed Wood despierta por encima o más allá de su obra, una discusión acerca del éxito como el fin primordial buscado por todo artista. Incita a buscar ciertos paralelismos vitales, entre alguien que es signado como una alegoría del fracaso y otro que tuvo un momento de gloría y lo malogró.
En esta crónica reseñamos la vida del más bizarro de los directores que Hollywood haya tenido en su larga historia.
La génesis de la Fundación Atlas comienza con los “socialistas fabianos”, se emparenta con el ascenso de Mussolini al poder y se continua en estos tiempos con el llamado “movimiento libertario” y el sustento de gobiernos y candidatos ultra derechistas.
Pequeño recorrido sobre quienes votan y quienes sustentan política y económicamente al furioso candidato de la ultra derecha, que parece afianzarse tras los resultados de las PASO.
El 8 de septiembre se concretó el "Dialogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas". Algunos interrogantes para discernir.
La presencia masiva de carpinchos en el Nordelta también revela otras presencias. Estas son tanto o más preocupantes que la del roedor expulsado de su hábitat por una movida inmobiliaria.
Las granjas de cría de cerdos chinas, despiertan a detractores válidos, que nos proponen la opción, de multinacionales o pymes, para una producción en la que Argentina ocupa los primeros lugares en el mundo. Especial, para REVISTAZOOM, escribe Eduardo Silveyra.
La producción de cannabis, tiene modelos antagónicos, producción agroecológica o monocultivo. Grupos hegemónicos o agricultores familiares. Especial para REVISTAZOOM, escribe Eduardo Silveyra.