«Hagan política»: el grito de guerra de Cooke contra la apatía

"Peronimo y Revolución", de John William Cooke. Primer capítulo y prólogo de Hernán Escudero,

Peronismo y revolución es, en más de un sentido, un libro inagotable. Con base en un análisis preciso del Golpe de Estado de 1966, Cooke desgrana aspectos esenciales de la crisis del sistema, con un propósito que revela el núcleo mismo de su lucha inclaudicable: la recuperación de una política de liberación con la que contrarrestar la política del régimen que es, siempre, la despolitización, para expropiarle a la clase su principal instrumento emancipatorio.
Cooke revela cómo la despolitización se propuso distinguir la actividad sindical de la actividad “política” de los sindicatos, para demonizar —y aun prohibir— que “hagan política” y obligarlos a circunscribirse a su actividad específica. Presión sobre las direcciones sindicales, quita de recursos a la CGT, supresión de las personerías, intervención de sindicatos, subsidio a listas opositoras a las lideradas por peronistas, amenazas a los dirigentes, reglamentación de la ley de Asociaciones Profesionales, maniobras divisionistas, etc.
Basta esta breve enumeración para comprender la actualidad de un pensamiento de la praxis que sigue iluminando las exigencias cada vez más acuciantes del litigio por la igualdad.

Prólogo y primer capítulo

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Las difusas fronteras de los vínculos en la era digital. La tecnología y las nuevas formas de habitar la experiencia educativa. Por Carlos Alberto Díaz
El triángulo Milei-Karina-Caputo dejó de ser de hierro. Entre buchones, espionaje, negocios y traiciones, se despliega una historia de ambiciones sin códigos. Por Ricardo Ragendorfer
El empresario de la salud, anticomunista fervoroso y discípulo de Rick Scott, y la promesa de aplicar la receta del “sueño americano” en tierras del asado. ¿Qué puede salir mal? Por Eric Calcagno