Lecciones para la urgencia

Prólogo y primer capítulo de Escritos Económicos, de John William Cooke.

Entre los años 1949 y 1952 el país debió afrontar una serie de vicisitudes que desafiaron al gobierno, cuyas medidas abrieron una nueva etapa que la literatura llamó “cambio de rumbo”. En rigor, frente a las dificultades externas las respuestas supusieron cambios en la política económica, pero fueron orientadas por las circunstancias y claramente los funcionarios que tomaban las decisiones lo hicieron de manera básicamente pragmática.

Las ideas esgrimidas en esos años, como las aportadas por Cooke, contenidas en este libro, deben entenderse en el marco de ese proceso de construcción de una concepción económica peronista, no exenta de tensiones derivadas de los distintos actores, tradiciones y corrientes de pensamiento participantes. Su revisión remite a la riqueza de ese debate y abre posibilidades de resignificación en las condiciones y desafíos actuales.

Prólogo y primer capítulo

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Las derrotas y victorias recientes muestran que el modelo de saqueo financiero sigue vigente. El peronismo enfrenta el desafío de organizarse y proponer un proyecto nacional frente a la crisis del régimen de Milei. Por Eric Calcagno.
¿Qué se lee por estos tiempos? ¿Cómo sobreviven las librerías y qué otras actividades hacen además de vender libros? Un recorrido por algunas librerías emblemáticas de Buenos Aires. Por Emilia Racciatti.
¿Llega a nuestra provincia deshilachada la brisa que sopló en territorio bonaerense? ¿Podrá octubre confirmar que tenemos derecho a la esperanza? Por Carlos Zeta