Una tarde en un merendero de Boedo…

Por Cristina Angelini; para Causa Popular.

Estas manitos pequeñas, postergadas; estos ojitos duros y asustados son nuestros niños, de Boedo, aquí en Buenos Aires.
Chicos de todos. Vienen al merendero a tomar la leche que no hay en casa después del cole, o peor, la que no hay en casa ni para llenar la mamadera.
Estos pibes llegan, se ríen, vienen a merendar y a jugar al fútbol, cómo última posibilidad de dignificar la tarde, porque aún chiquitos, están muy conscientes de este “lugar benéfico”.
Patean la pelota en la canchita del club con ganas, con ilusión de crack y sueño de Maradona. Ponen en la pelota la única esperanza de que ocurra la salvación, y llegue cómo milagro a romper ese destino condenado a pesar de todo, de todo…

Los miro, detrás de mi cámara para amortiguar el dolor. Veo que de nosotros depende la posibilidad que tengan, o no, de ser protagonistas del futuro.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Entre el siglo XVIII y el XXI, aquí se zurcen dilemas centenarios con la frente en alto y los dedos en V, porque el norte vota chapaleando en el barro de la historia. Por Rossana Nofal
Entre el saqueo extractivista y la industrialización soberana, Argentina enfrenta una decisión estratégica: entregar sus recursos o convertirlos en trabajo, ciencia y futuro nacional. Por Julián Denaro.
La disonancia cognitiva explica cómo, ante la evidencia del error, elegimos creer igual. Un mecanismo psicológico que también sostiene el poder político. Por Eric Calcagno.