Una esperanza detrás del muro

Reportaje en fotos. Por Cristina Angelini.- especial para Causa Popular

En nuestro país la provincia con mayor densidad de población es la de Buenos Aires, en ella hay un municipio, el más pobre de todos, Florencio Varela.

La unidad 31 es su cárcel, para llegar hay que recorrer calles de asfaltos destruidos en barrios de tierra y basura, de pibes en patas y casitas muy pobres. En la prisión, ambientada en ruido a portones de hierro y candado, nos envuelve una sombra que de todas maneras nos permite echar luz a algunas verdades. El 99 % de las personas que están presas aquí, cómo en todas las demás cárceles nuestras, son gente que viene de una vida humilde, expresando historias que no cupieron en esta sociedad marginante.

Allí aprehendieron que pueden tener algo, que nunca nada ni nadie podrá quitarles, que les dará el poder de cambiar su dura realidad. Descubrieron que el esfuerzo conjunto construye. Trabajaron y lograron crear el primer pabellón escuela de nuestro país.

Una esperanza detrás del muro. Una ventana que devendrá en puerta hacia nuevos horizontes.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El 10 de mayo de 1975 el poeta salvadoreño Roque Dalton fue asesinado en circunstancias confusas por miembros de la guerrilla a la que se había sumado. Su poesía llega a hoy indemne. Por Pablo Solana
“Encerrar a niños y jóvenes, ¿resuelve el problema de la seguridad?”. Una pregunta clave para un debate imprescindible: y sin exclusiones. Por Silvia Rojkés
A través de una Consulta Popular se decidirá sobre los derechos laborales, en un país con trabajadores hiperflexiblizados y una derecha que aún mantiene su capacidad de daño. Por Pablo Solana, desde Bogotá.