Un estado permanente de autoengaño

El malestar como síntoma: Humildemente creo que mucha «gente», que vive en un estado permanente de autoengaño, tal como lo describia magistralmente el maestro Jauretche, porque como tienen apellidos «gringos», se creen europeos viviendo en un lejano país. Y cuando tienen oportunidad van a trabajar de lavacopas o de albañiles a Europa suponiendo que realizar dicha tarea y cobrar en euros, es mas digna que trabajar de lavacopas o de albañil aquí en «este» país. Además la mayoría habla de la seguridad de el primer mundo, pero pagan impuestos como si vivieran en Somalia. Aquí en Rosario en mi barrio, a esos les decimos demagogos.

Marcelo Ramírez

mgramirez63@hotmail.com

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El Ministerio de Justicia, entre encubrimientos, tensiones y poder en las sombras, hoy es clave para la supervivencia del Gobierno. Por Ricardo Ragendorfer.
Las derrotas y victorias recientes muestran que el modelo de saqueo financiero sigue vigente. El peronismo enfrenta el desafío de organizarse y proponer un proyecto nacional frente a la crisis del régimen de Milei. Por Eric Calcagno.
¿Qué se lee por estos tiempos? ¿Cómo sobreviven las librerías y qué otras actividades hacen además de vender libros? Un recorrido por algunas librerías emblemáticas de Buenos Aires. Por Emilia Racciatti.