Un estado permanente de autoengaño

El malestar como síntoma: Humildemente creo que mucha «gente», que vive en un estado permanente de autoengaño, tal como lo describia magistralmente el maestro Jauretche, porque como tienen apellidos «gringos», se creen europeos viviendo en un lejano país. Y cuando tienen oportunidad van a trabajar de lavacopas o de albañiles a Europa suponiendo que realizar dicha tarea y cobrar en euros, es mas digna que trabajar de lavacopas o de albañil aquí en «este» país. Además la mayoría habla de la seguridad de el primer mundo, pero pagan impuestos como si vivieran en Somalia. Aquí en Rosario en mi barrio, a esos les decimos demagogos.

Marcelo Ramírez

mgramirez63@hotmail.com

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

La dualidad Milei-Llaryora logra mantenerse en equilibrio, ante el apoyo mutuo de que se acepten créditos del FMI y de organismos para la obra pública. Mientras: Juan Schiaretti se pone el traje de opositor. Por Lea Ross
Entrevista al referente de los productores yerbateros afectados por la política de desregulación. “Se pidió la intervención de la provincia, el accionar de Nación, el diálogo con las industrias, pero nada funcionó”. Por Eduardo Silveyra, desde Misiones.
Tafí Viejo y sus talleres. La patria postergada. Un obrero ferroviario que flamea una bandera de esperanza junto a un tren hecho por manos tucumanas. Por Romina Ramírez