Top Ten

El top ten mediático de la dictadura: Muy buena nota. Pero me permito hacer una acotación, que puede dar lugar, posiblemente, a distintas interpretaciones: puede ser que haya periodistas relativamente modestos, condicionados a mantener su trabajo, que no sean independientes, que estén sujetos a ciertos intereses. Pero pienso que los periodistas «estrella», como los que aquí se incluyen, SON INDEPENDIENTES. Nadie los obliga a hacer lo que hacen. Podrían estar en otros medios y decir otras cosas. Pero no quieren hacerlo.

Carlos Díaz

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

“Encerrar a niños y jóvenes, ¿resuelve el problema de la seguridad?”. Una pregunta clave para un debate imprescindible: y sin exclusiones. Por Silvia Rojkés
A través de una Consulta Popular se decidirá sobre los derechos laborales, en un país con trabajadores hiperflexiblizados y una derecha que aún mantiene su capacidad de daño. Por Pablo Solana, desde Bogotá.
“Argentina se encuentra frente a una disyuntiva histórica: o continúa sometida al nuevo estatuto legal del coloniaje (…), o emprende un proceso de reconstrucción institucional soberana.” Por Antonio Muñiz