Top Ten

El top ten mediático de la dictadura: Muy buena nota. Pero me permito hacer una acotación, que puede dar lugar, posiblemente, a distintas interpretaciones: puede ser que haya periodistas relativamente modestos, condicionados a mantener su trabajo, que no sean independientes, que estén sujetos a ciertos intereses. Pero pienso que los periodistas «estrella», como los que aquí se incluyen, SON INDEPENDIENTES. Nadie los obliga a hacer lo que hacen. Podrían estar en otros medios y decir otras cosas. Pero no quieren hacerlo.

Carlos Díaz

Autor

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

La misericordia de Francisco con Milei –el político, hoy presidente electo, que más lo insultó— abre un nuevo escenario. Cómo son los primeros movimientos de los llamados obispos en el gobierno que está por nacer. Por Lucas Schaerer
¿Cómo estabilizará Milei el país? Leandro Mora Alfonsín analiza las posibilidades del futuro próximo, y repasa las distintas estabilizaciones que se aplicaron hasta ahora en las múltiples crisis argentinas de los últimos veinte años. Por María Pilar Fregona.
Políticas de Estado. Diversidad del universo agrario. La pesadilla de los expulsados de sus territorios y el devenir de la lucha campesina y originaria. Por Eduardo Silveyra.