Todas las Voces, Ya!

Señores, es hora de dar una respuesta contundente.

Acaban de poner en tela de juicio el derecho de los argentinos a darnos un sistema mediático democrático, representativo y desconcentrado. Acaban de repatentar la descalificación que los monopolios crecientes instruyeron sobre la radiodifusión naciente en la década del ochenta, con la recuperación de la democracia, y que prosperó a la sombra de la ley de radiodifusión de la dictadura. Acaban de reinstaurar bajo el concepto de “trucha” el sistema de persecución contra las alternativas que los radiodifusores auténticamente independientes generamos frente a la política comunicacional oligopólica y antidemocrática que diseñó el actual sistema.

Políticos de la oposición desesperados por el padrinazgo de los monopolios a semanas de una elección, defensores de torturadores y golpistas disfrazados de constitucionalistas, representantes de las entidades que disciplinaron el sistema mediático durante las dictaduras y que prontamente mutaron a paladines del orden institucional, y los propios medios concentrados han iniciado una cruzada con el sólo cometido de aplicarle políticas de legrado al tratamiento de la ley de servicios de comunicación audiovisual que regenerará el derecho a la información en el país.

Si alguien cree que la virulencia de los ataques contra Gabriel Mariotto lo tienen como único destinatario comete un error fatal. Vienen por la ley, por esta ley y por cualquiera que no garantice la concentración como negocio propio y como política propia de dominación simbólica.

De manera que los invito y les ruego a hacer uso de todos los espacios posibles para desagraviar el genuino derecho que hemos estado militando durante décadas.

No debe haber ningún micrófono, ni cámara, ni periódico libre en la Argentina que guarde silencio ante esta escalada de infamias.

Les solicito de igual manera que difundan al máximo esta exhortación.

Porque la capacidad de generar silencio del enemigo es grande, el desafío requiere de todas nuestras voces.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

¿Qué se lee por estos tiempos? ¿Cómo sobreviven las librerías y qué otras actividades hacen además de vender libros? Un recorrido por algunas librerías emblemáticas de Buenos Aires. Por Emilia Racciatti.
¿Llega a nuestra provincia deshilachada la brisa que sopló en territorio bonaerense? ¿Podrá octubre confirmar que tenemos derecho a la esperanza? Por Carlos Zeta
Entre la resistencia provincial y la proyección nacional, Kicillof aparece como la principal carta del peronismo para disputar el futuro. Por Antonio Muñiz