SOS Ciencia: textos urgentes para salvar el futuro

El matemático y divulgador Adrián Paenza prologa un libro que recopila datos, ideas y reflexiones sobre el estado de la Ciencia y la Tecnología en la Argentina. Memorias de la resurrección y llamado a la acción para confrontar los retrocesos. Lee el prólogo completo.

«¿Es posible construir una nación independiente si no invertimos en ciencia y tecnología?» La pregunta dio origen a este libro urgente, escrito con la cabeza, el corazón y las tripas. Es un libro escrito con dolor, pero con fortaleza que provee toda construcción colectiva. Es un libro escrito con nostalgia, pero con la mirada en el futuro.

 

Los escritos son fotografía urgentes que componen una película de género indefinido, que va del drama al terror, pasando por el grotesco. Los autores son militantes comprometidos con su tiempo. Mujeres y hombres que abandonan la «asepsia» de sus laboratorios científicos para dar un debate imprescindible.

 

Unidos por el espanto, pero también por la esperanza; los autores de este libro aportan un agudo testimonio del presente argentino. que bien puede convertirse en una hoja de ruta para discutir en qué nación nos queremos convertir.

 

Leé el prólogo completo de Adrián Paenza

Ficha
AUTOR: Grupo CyTA
EDITORIAL: Punto de Encuentro y UNDAV ediciones.
TEMÁTICA: Ciencia, Tecnología y Políticas
PÁGINAS: 168
AÑO: 2017

 

 

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Una reflexión que aparece como promesa, mientras se filtra un nombre de Tucumán que habló en nombre de todos. Por Carlos Zeta
Dos hombres nacidos bajo el mismo cielo del Sur, marcados por la pobreza, la fe y la resiliencia. En sus vidas, una forma distinta de habitar el siglo. Por Nico Descalzo
Acerca de Robert Prevost como León XIV. Por Eric Calcagno