Tag: Política

Recordamos a casi 50 años, el Mensaje Ambiental a los Pueblos y Gobiernos del Mundo, escrito por Perón, con motivo de la Primera Cumbre para la Tierra celebrada en julio de 1972 en Estocolmo.
Recorremos los diversos problemas que tiene que afrontar el gobierno luego de las elecciones de este año. También pensamos en los diferentes temas que su agenda deberá abordar.
Tras nueve días de paro, el gobierno de MAS deroga la Ley 1386 para desactivar el conflicto y advierte que hay un nuevo intento desestabilizador.
En estos días en que Buenos Aires insiste en volver a su pasado de soberbia y ajenidad, recordamos el 17 de octubre de 1945 y observamos como este todos los años trae a la maravillosa primavera del pueblo.
Jorge Dorio en su columna semanal reflexiona sobre los medios de comunicación y la columna vertebral en la que se convierten para aquellas conciencias que votan en contra de sus propios intereses.
La Cancillería argentina renueva su cúpula pero mantiene la línea de trabajo. La apuesta por la CELAC, las tensiones del Mercosur y la agenda propia de Massa.
Pequeño recorrido sobre quienes votan y quienes sustentan política y económicamente al furioso candidato de la ultra derecha, que parece afianzarse tras los resultados de las PASO.
Desde Corrientes, Jacinto Álvarez realiza un arduo análisis de la materia productiva, económica y social de la región. De esta forma, nos explica cómo una minoría es la poseedora de las mayores riquezas.
La pandemia aceleró los tiempos y puso los problemas sobre la mesa, en lugar de barrerlos bajo la alfombra.
El gobierno debe recalcular su estrategia frente a los sectores de poder, que solo han respondido con agresiones a las buenas intenciones y los gestos de buena voluntad desde el primer día.