Los padecimientos de la "casta" inesperada: calor, incendios, pobreza e incertidumbre. Apuntes para pensar el panorama desde ningún puente. Por Yeyé Soria
Luego de 17 años de gobierno macrista, la Ciudad de Buenos Aires presenta cifras alarmantes de pobreza, indigencia y desigualdad económica, debido a la falta de estrategias de desarrollo económico. Por Raúl Sánchez
El juego macabro con el hambre de millones de argentinos. La ministra Pettovello, banaliza en sus shows mediáticos la asistencia a los comedores comunitarios. Qué opinan los principales referentes de los movimientos sociales (UTEP, FETRAES, Movimiento Evita y Movimiento Octubre) y la Conferencia Episcopal Argentina. Por Eduardo Silveyra.
La jubilación es un derecho que está atado a la posibilidad de haber sido un trabajador formal durante al menos 30 años, por lo que las desigualdades e injusticias sufridas durante la vida laboral tendrán su correlato en la vejez.
Desde Corrientes, Jacinto Álvarez realiza un arduo análisis de la materia productiva, económica y social de la región. De esta forma, nos explica cómo una minoría es la poseedora de las mayores riquezas.
Con San Cayetano al frente, las organizaciones de la Economía Popular marcharán este sábado a Plaza de Mayo, para apoyar al gobierno de Alberto Fernández, pero también, para visibilizar su agenda de Tierra, Techo y Trabajo de cara a la postpandemia.
Entrevista al dirigente social y referente de la Ctep. Definiciones sobre el Gobierno de Macri, su relación con CFK y la situación social: "El crecimiento de la pobreza está ligado al protocolo de Bullrich"
"Ni proceso reformista ni derecha democrática: Cambiemos constituye un gobierno de ricos para ricos. Sus políticas no buscan la pobreza cero sino un incremento exponencial de la incertidumbre", polemiza el autor.