De Mirtha Legrand a Andy Kusnetzoff, la televisión se llenó de mesas que, sobre las migas de la politización kirchnerista, celebran un teatro del consenso como nueva hegemonía discursiva.
De la JP a Santiago Maldonado, cómo Patricia Bullrich moldeó su nuevo y más incierto avatar: una ministra de Seguridad apoyada en apologistas del proceso y feligreses de la mano dura.
Los hechos detrás de la desaparición de Santiago Maldonado: las maniobras de distracción y encubrimiento, la "amenaza" mapuche y la pesada herencia antiterrorista.
Rudolph Giuliani en La Matanza y Santiago Maldonado desaparecido en Chubut: apuntes sobre el eterno retorno de la demagogia punitiva y lo que deja la campaña cuando se saca el bozal.
La lenta construcción del consenso represivo en la Argentina: de los linchamientos y la Doctrina de Seguridad Vecinal al “Estado golpeador” y la represión como trámite.
El blitzkrieg contra la feria que administra Jorge Castillo dejó también sus esquirlas en la política: cuáles son los nombres detrás de una historia de fotos, cheques y silencios.
De piquetes a docentes, la política represiva en la era Macri propone una serie de interrogantes: ¿se trata de una apuesta que juega con fuego o es el producto de un nuevo consenso social?
El detrás de escena de la represión en Cushamen: el indigenismo como amenaza y una trama política y judicial que nació en Chubut y se extiende hasta la Casa Rosada.