En las últimas décadas se ha ido desarrollando un nuevo panorama mundial. Mientras se observan crisis del modelo occidental, se encuentran fortalezas en el oriental.
En el mundo multipolar, el dólar como moneda global está siendo cada vez más cuestionada. En su lugar estarían ascendiendo las criptomonedas, suplantando también a otras monedas oficiales.
Frente al conflicto internacional actual, observamos cómo funcionan las sanciones económicas, aquellas impuestas por las potencias a las naciones que incumplen las “buenas” prácticas internacionales.
Observamos los últimos datos respecto a la distribución económica en Argentina y reflexionamos sobre los efectos que tiene la desigualdad en el día a día.
Analizamos algunas dimensiones del acuerdo aprobado por el directorio del FMI en Washington, el cual refinanciará la deuda por el crédito Stand By de USD 44.000 millones. Deuda que contrajo el gobierno de Mauricio Macri en 2018.
Argentina transita por un nuevo periodo de condicionamientos debido al peso del endeudamiento externo. A esto, se suma la precaria situación material de millones de familias por debajo de la línea de pobreza y el incremento de la conflictividad ambiental en varias regiones del país.
Abordamos la institucionalización de la Economía Popular desde cuatro vectores: el sindical, el estatal, productivo y el político emancipatorio. Analizamos los aspectos centrales de cada vector.