Tag: Economía

Reflexiones sobre las medidas de la nueva gestión económica de Sergio Massa
Presiones cambiarias, inflación alta, deuda externa, segmentación de tarifas, son los ejes económicos que más atención tienen en el último tiempo. La actualidad económica que transita Argentina se vuelve cada vez más presurosa y casi que obliga a centrarse en el corto plazo.
Ponemos en eje las medidas que toma Massa desde su asunción cómo superministro y qué podrán significar estas.
Massa como superministro de economía representa diversas cuestiones. ¿Qué significa para las diferentes partes del gobierno? ¿Sus decisiones podrán renovar la fuerza política del FDT o terminar por hundirlo?
El país está atravesando un momento económico sumamente complejo, en el estudio del comportamiento de su sector energético pueden encontrarse ciertas explicaciones para comprender la actual situación. ­­­Sin embargo, los problemas económicos actuales parecieran ser estructurales.
Massa asumirá como Ministro de Economía plenipotenciario, observamos cómo se llego hasta acá y qué significa el cambio.
La actualidad económica que transita Argentina parece no parar de ganar disgustos. Corridas cambiarias, metas a cumplir con el Fondo Monetario Internacional, inflación y debilidad política, aparecen recurrentemente como una especie de tormento en la macroeconomía.
Recorremos la inflación y deuda externa de los últimos siete años para poder analizar con más rigor la situación actual del país.
Observamos los cambios en la economía nacional a partir de la renuncia de Martín Guzmán y la asunción de Silvina Batakis al cargo de ministro de economía.
A partir del 6,0% que dio el Índice de Precios al Consumidor analizamos que significa esto para la economía argentina.