Tag: Derechos Humanos

Un laberinto del que se sale politizando. Del debate por la violencia estatal al por qué una hipotética salida de Patricia Bullrich puede, por sí misma, no cambiar nada.
De la JP a Santiago Maldonado, cómo Patricia Bullrich moldeó su nuevo y más incierto avatar: una ministra de Seguridad apoyada en apologistas del proceso y feligreses de la mano dura.
Los hechos detrás de la desaparición de Santiago Maldonado: las maniobras de distracción y encubrimiento, la "amenaza" mapuche y la pesada herencia antiterrorista.
Una historia de represores, servicios y traiciones revivida entre comentarios y Me gusta: un apéndice inesperado de "Los Doblados", el último libro de Ricardo Ragendorfer.
Tras la visita de Merkel y la gaffe tuitera de Eduardo Amadeo, recordamos el juicio que refundó el modo alemán de procesar el pasado y los sinuosos recodos de la reconciliación macrista.
La dirigente judicial critica el 2x1, habla de la relación del kirchnerismo con los sindicatos, el lugar de la mujer en el gremialismo y la necesidad de que la CGT "renueve sus estructuras".
Una reflexión sobre los límites del “memorialismo” como herramienta de transformación política o cómo pensar el olvido en relación con los ’70 desde otra mirada.
La historia del diario El Independiente de La Rioja y el putsch interno de un grupo de socios que en 1976 se apropió del periódico con la connivencia -y los mecanismos- del gobierno de facto.
De la falsa deserción del conscripto Alberto Ledo a los secuestros de Pedro y Ramón Olivera, un repaso por las denuncias que pesan sobre el ex Jefe del Ejército.
¿Error de cálculo o parte de una estrategia política? Un análisis de las marchas y contramarchas por el feriado del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.