Las políticas encarecedoras y expulsivas en la Ciudad de Buenos Aires lo único que hacen es aumentar. En esta nota analizamos cual es la situación actual de la economía y vivienda de los ciudadanos y el rol que ocupa el Estado en su desempeño.
"Que la ciudad porteña tenga poder de disposición sobre los abundantes recursos cooptados en el ámbito capitalino es un legado de la manera neoliberal de organizar el país" afirma el autor. Apuntes para una discusión postergada.
En su breve existencia, la policía porteña alcanzó el récord de dos homicidios por mes. Negocios, violencia y dictadura: historia y presente de la mazorca PRO.
Perfil de Soledad Acuña, la ministra de Educación porteña que encabeza el proceso de vaciamiento escolar. Punitivismo consorte, falacia meritocrática y formación inicial con Priebke.
Una egresada de los profesorados porteños hiló argumentos en defensa de la permanencia de los institutos de formación que el Gobierno de la Ciudad se propone desmontar. Consecuencias latentes: desprestigio de la actividad docente, inequidad de género y mayor exclusión.
El párroco del barrio Zavaleta participó del Ciclo de Entrevistas Públicas y habló sobre la situación social, el siempre conflictivo diciembre y qué implica ser un cura villero.
Por primera vez desde que llegó al gobierno porteño, el macrismo será mayoría en la legislatura. Una radiografía de lo que vendrá a partir del 10 de diciembre.