Tag: América Latina

El intelectual y académico mexicano analiza los primeros pasos del gobierno que frenó el impulso de la derecha en la región. Tensiones internas, bajo perfil internacional y la efectiva estrategia de consultar al pueblo.
Los festivales cruzados y el intento fallido de pasar mercaderías de Colombia a Venezuela con el patrocinio de EEUU marcaron un hito en el punto político más caliente de América Latina. El prontuario injerencista de los delegados de Trump y los guiños cruzados de Maduro, Europa y Brasil.
"Hace 60 años cuando triunfó la Revolución Cubana y los muchachos barbados llegaron a La Habana, era inimaginable que en el 'largo lagarto verde' pudiera perdurar un proceso revolucionario", memora la autora. El pasado, presente.
A seis décadas de su inicio, el proceso revolucionario cubano sigue vigente. Origen, traspiés y lecciones de un país que decidió "navegar solo en un océano de capitalismo".
“Una caída semejante en la actividad industrial va acompañada de la destrucción de capital productivo, de capacidades humanas, de calidad de vida y de capital social acumulado, que son de muy difícil recuperación”, sostiene el autor. Apuntes para reflotar el sueño latinoamericano.
La flamante secretaria general de Clacso analiza las razones de la restauración conservadora en la región. La amenaza Bolsonaro y a esperanza mexicana. Tecnología, xenofobia y campaña del miedo: la agenda que desafía al pensamiento progresista.
En la Era Trump, la política migratoria de Estados Unidos se endureció especialmente con América Latina. La xenofobia como herramienta geopolítica e insumo de campaña permanente.
Entrevista al sociólogo portugués, referente de los movimientos populares en América Latina. El arribo del capitalismo en su fase más violenta y los errores de los gobiernos progresistas que favorecieron la restauración conservadora: pactos con el sistema, corrupción y falta de formación ciudadana.
El vicepresidente de Bolivia reflexionó sobre el presente y el futuro de los gobiernos populares en América Latina. Autocrítica y agenda para el regreso.
Asesor de Rafael Correa y otras figuras de la izquierda popular latinoamericana, el experto en comunicación política analiza origen y razones de la restauración conservadora que invadió la región. Crítica a las campañas de Scioli y el PT, el rol de los medios y Bolsonaro: “Es el primer presidente surgido del lawfare”.