Santiago, presente

A dos años de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, una multitud acompañó el reclamo de justicia por el joven que se convirtió en símbolo de la política represiva en la era macrista.

A dos años de la desaparición de Santiago Maldonado, los organismos de Derechos Humanos volvieron a convocarse en Plaza de Mayo para renovar el reclamo de justicia. Acompañado de representantes de familiares de víctimas y militantes sociales, la familia del artesano reclamó que se investigue a los responsables políticos y judiciales por la desaparición y encubrimiento de la muerte del joven que se convirtió en símbolo de la política represiva macrista.

 

“Hace 700 días de aquel 1° de septiembre de 2017 en el que pedí que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich diera un paso al costado ya que no estaba capacitada para desempeñarse en ese puesto. Estaba equivocado. Hoy sabemos que tenía muy claro desde que asumió como ministra hacia dónde quería conducir a las fuerzas de seguridad”, dijo desde el escenario Sergio Maldonado. Abajo, en la calle, una multitud acompañó el pedido con distintas formas de expresión. Mirá la galería:

 

 

Fotos: Ignacio Pereira

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El “boom” de la construcción porteña arrastra los peores efectos de la especulación inmobiliaria hacia la población más vulnerable de municipios como Hurlingham, Lomas de Zamora, Quilmes, y Vicente López. Por Guillermo Risso
Las andanzas y los despojos del Grupo Bemberg a lo largo de los años. La expropiación peronista del año 1955 y sus consecuencias. La pastera Arauca y el dominio territorial con la apropiación de tierras. Por Eduardo Silveyra
¿Qué pretende usted de mí? Le preguntaría la “batalla cultural” al régimen de Milei. Aquí veremos un poco el origen de esa práctica, el significado teórico y aquello que está en juego en la Argentina. ¡Feliz Año Nuevo! Por Eric Calcagno