Publicá tus fotos en la web

Convocatoria

Causa Popular, con su sección «Argentina en fotos» se propone difundir una interpretación de nuestra realidad social desde la fotografía. Un reportaje fotoperiodístico permanente que permita reflejar otros aspectos de la realidad nacional que muchas veces el texto no puede contener.

Dados los primeros pasos, Causa Popular abre esta sección a todos los que han ofrecido aportes, críticas y alientos a esta nueva etapa de nuestro medio,-sean fotógrafos aficionados o profesionales-. Si querés participar mándanos tus obras, en blanco y negro o a color, no menos de 5 y no más de 12, en formato jpg. Las medidas deben ser de 450 píxeles de ancho, (máximo en pantalla) no importando el alto (lo que de proporcionalmente).

Las fotos deben enviarse con un texto introductorio a la muestra, redactado por el autor y con epígrafes citando el titulo de la obra (foto) o referencias de la misma. (Ver seccion). Los materiales recibidos serán seleccionadas por la redacción y su publicación será gratuita.

La participación es ad – horonen, como un aporte a la difusión de la realidad argentina.

Causa Popular te convoca a disfrutar y compartir la experiencia de aportar a la difusión de la vida y lucha de nuestro pueblo por una sociedad digna.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El 10 de mayo de 1975 el poeta salvadoreño Roque Dalton fue asesinado en circunstancias confusas por miembros de la guerrilla a la que se había sumado. Su poesía llega a hoy indemne. Por Pablo Solana
“Encerrar a niños y jóvenes, ¿resuelve el problema de la seguridad?”. Una pregunta clave para un debate imprescindible: y sin exclusiones. Por Silvia Rojkés
A través de una Consulta Popular se decidirá sobre los derechos laborales, en un país con trabajadores hiperflexiblizados y una derecha que aún mantiene su capacidad de daño. Por Pablo Solana, desde Bogotá.