Publicá tus fotos en la web

Convocatoria

Causa Popular, con su sección «Argentina en fotos» se propone difundir una interpretación de nuestra realidad social desde la fotografía. Un reportaje fotoperiodístico permanente que permita reflejar otros aspectos de la realidad nacional que muchas veces el texto no puede contener.

Dados los primeros pasos, Causa Popular abre esta sección a todos los que han ofrecido aportes, críticas y alientos a esta nueva etapa de nuestro medio,-sean fotógrafos aficionados o profesionales-. Si querés participar mándanos tus obras, en blanco y negro o a color, no menos de 5 y no más de 12, en formato jpg. Las medidas deben ser de 450 píxeles de ancho, (máximo en pantalla) no importando el alto (lo que de proporcionalmente).

Las fotos deben enviarse con un texto introductorio a la muestra, redactado por el autor y con epígrafes citando el titulo de la obra (foto) o referencias de la misma. (Ver seccion). Los materiales recibidos serán seleccionadas por la redacción y su publicación será gratuita.

La participación es ad – horonen, como un aporte a la difusión de la realidad argentina.

Causa Popular te convoca a disfrutar y compartir la experiencia de aportar a la difusión de la vida y lucha de nuestro pueblo por una sociedad digna.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El universo de personas que sigue y vota a Milei no es fácil de caracterizar e imposible de homogeneizar. La transversalidad del voto que se cristalizó en las PASO se compone de incontables aristas. Un breve análisis de algunos perfiles. Por Juan de Andrade
En diálogo con Revista Zoom, el historiador económico Marcelo Rougier aporta su visión y su perspectiva histórica sobre la economía y la industria del presente. Desarrollo productivo: qué papel debe asumir el Estado para promoverlo.
El debilitamiento del vínculo representativo, a raíz de una extendida percepción de un distanciamiento entre gobernantes y gobernados, coloca a la Argentina ante dos opciones de bandera contrastantes. Un análisis de Aníbal Germán Torres