Lo común, en el centro

Anticipo de "La Comunidad Organizada", obra medular de Juan Domingo Perón. Primer capítulo y prólogo de Santiago Cafiero.

Las ideas centrales que, en más de un sentido, definen el corpus fundamental de La comunidad organizada, tienen una indudable actualidad. La necesidad de construir un nuevo proyecto de civilización alternativo al capitalismo liberal, una democracia participativa y edificada en torno a la acción de las organizaciones libres del pueblo y un proyecto de civilización opuesto al individualismo que ponga en el centro lo común, son ideas (y desafíos) urgentes también en estos años dramáticos.

Conceptos teóricos, reflexiones históricas, filosofía, religión y teoría del Estado, entre otras cuestiones, marcan este texto escencial de Perón, dado a conocer en el marco del Primer Congreso Nacional de Filosofía (1949).

Prólogo de Santiago Cafiero

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

El diputado-outsider de Quilmes y el tres veces gobernador de Córdoba: ¿Cómo construir poder con la moderación y sin que se note? Por Lea Ross
Crónica de una vida. De la ciudad al campo. Lo humano, lo animal y los afectos. La muerte y lo que sigue. Por Eduardo Silveyra
¿Acaso hay una doctrina más cruel que la que dicta el algoritmo? Infancias, educación, in-justicia. Desde Paka Paka hasta el balcón, una lucha impostergable. Por Silvia Rojkés