LA GUERRA DEL PETROLEO

El historiador brasilero Julio José Chiavenato ofrece una detallada narración de lo que fue, uno de los episodios más cruentos acaecidos en el territorio sudamericano durante el siglo XX, la guerra entre Bolivia y Paraguay que tuvo lugar entre 1932 y 1935.

Basado en un pormenorizado análisis de las situaciones de ambos países y de la influencia que sobre ellos ejercieron las grandes potencias internacionales, expone su tesis de que semejante tragedia fue patrocinada por los trust petroleros Standar Oil of New Jersey y la Royal Dutch Shell quienes, ambiciosos del “oro negro del Chaco”, llevaron a la muerte a miles de jóvenes y al empobrecimiento de ambos países.

Una aguda reflexión acerca del poder del imperialismo y sus desastrosas consecuencias en nuestro continente.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Debajo de los discursos y la coyuntura, persiste un entramado oculto de poder económico, judicial y mediático que define el rumbo del país más allá de los gobiernos. Por Antonio Muñiz.
El Ministerio de Justicia, entre encubrimientos, tensiones y poder en las sombras, hoy es clave para la supervivencia del Gobierno. Por Ricardo Ragendorfer.
Las derrotas y victorias recientes muestran que el modelo de saqueo financiero sigue vigente. El peronismo enfrenta el desafío de organizarse y proponer un proyecto nacional frente a la crisis del régimen de Milei. Por Eric Calcagno.