La dignidad y la Banelco

Es cierto, la dignidad no usa Banelco. ¿Pero existe la dignidad todavía en Argentina? Y si existe ¿no constituye el patrimonio de una escasa minoría?
Estas preguntas no significan que personalmente haya negociado mi dignidad. Si así fuera, no sería un pobre jubilado que percibe una retribución mensual rayana, en los montos que el INDEC falseado informa, para la pobreza e indigencia.
Sí, la dignidad no usa Banelco, pero muchos funcionarios del actual gobierno prefieren la Banelco. Y no olvidemos la famosa frase de Manzano: «Yo robo para la corona». Las conclusiones quedan a vuestra suposición.
Los saludo atentamente.

Luis María Lombana

Corrientes

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Está en juego un país. Y su gente. Y el derecho a una vida digna. Esa es la encrucijada. Y una exigencia contra la crueldad y la corrupción: «o es pa’ todos la cobija, o es pa’ todos el invierno». Por Yeyé Soria
Caren Tepp sacude el tablero santafesino y desafía décadas de derrotas peronistas. Por Gustavo Castro.
Detrás de la persona | De la Siberia de Urquiza al Congreso, Kelly Olmos combina confidencias y política: recuerdos familiares, discusiones de poder y la convicción de que la rebeldía también se vota. Entrevista de Carlos Mackevicius.