La dignidad y la Banelco

Es cierto, la dignidad no usa Banelco. ¿Pero existe la dignidad todavía en Argentina? Y si existe ¿no constituye el patrimonio de una escasa minoría?
Estas preguntas no significan que personalmente haya negociado mi dignidad. Si así fuera, no sería un pobre jubilado que percibe una retribución mensual rayana, en los montos que el INDEC falseado informa, para la pobreza e indigencia.
Sí, la dignidad no usa Banelco, pero muchos funcionarios del actual gobierno prefieren la Banelco. Y no olvidemos la famosa frase de Manzano: «Yo robo para la corona». Las conclusiones quedan a vuestra suposición.
Los saludo atentamente.

Luis María Lombana

Corrientes

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Tres lógicas que atraviesan al presidente: el evangelio de la prosperidad, el alineamiento con las potencias dominantes y la sumisión a la oligarquía local. Por Eric Calcagno
“Una vez más la poesía como eso que insiste y reúne, en tiempos en los que hacer comunidad nos urge.” ¿Cómo se vive en este nuevo país? ¿Cuál es el quehacer de la poesía?. Por Martina Evangelista
¿Escribimos o nos escribe el algoritmo? ¿Y si lo que nos define no es lo que podemos expresar, sino lo que se nos escapa? Por María José Bovi