Heller y Horacio González en ZOOM

Luego de seis ediciones de verano casi quincenales, Revista ZOOM vuelve a su habitual formato semanal para iniciar formalmente el año 2009.

Las entrevistas a Carlos Heller y Horacio González que encabezan esta edición no son una casualidad. Tenemos la certeza de que esta revista no tiene sentido si no ponemos por delante su carácter de experiencia colectiva y, sobre todo, su potencial como herramienta de discusión y reflexión. Que tome la web como punto de partida y no como punto final, que propicie la articulación con otros, que profundice la pluralidad de voces e ideas, tratando de desmarcarnos de los diversos posicionamientos electorales que seguramente alejarán mucho a actores no tan distantes (o que no deberían estarlo por su historia y por sus ideas).

En esa línea, y en virtud del año electoral y del complejo escenario nacional, ZOOM se propone incorporar en la agenda de reportajes a figuras de la política para enriquecer la discusión; y también desarrollar cada vez más los análisis que caractericen el panorama político, social y económico y planten posturas, tiren ideas, generen polémica o debate.

El objetivo para 2009 es hacer de ZOOM un lugar donde circulen miradas diversas que hagan aportes para contribuir a la articulación de un movimiento nacional y popular con un perfil de centroizquierda, entendiendo por esto de modo inequívoco que esté del lado de los más débiles, que abogue por la redistribución de la riqueza, por el derecho a la información y por la justicia en todas sus formas.

Desde este espacio de comunicación alternativa, la presentación del proyecto oficial de una nueva Ley de Medios, que tendrá lugar el 18 de este mes, y la próxima creación de un colectivo de medios digitales asoman como verdaderas oportunidades para consolidar esta búsqueda.

Contamos con todos ustedes para alimentar el intercambio. Y para amplificar y enriquecer nuevos discursos que rompan la hegemonía del mensaje único y unilateral que machacan, minuto a minuto, el poder concentrado y su cadena privada de comunicación.

COMPARTÍ ESTE ARTÍCULO

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Recibí nuestras novedades

Puede darse de baja en cualquier momento. Al registrarse, acepta nuestros Términos de servicio y Política de privacidad.

Últimos artículos

Aunque el gobierno anunció una profunda transformación de la Policía Federal, el nuevo esquema mantiene intactas funciones, facultades y lógicas heredadas del pasado. Edición especial. Primera entrega. Por Marcelo Sain
Infancias. Memorias de película. La sombra terrible del fascismo, que golpea desde arriba y empuja desde abajo. Por Carlos Zeta
La resonante victoria de Juan Monteverde en Rosario no fue la única: el PJ ganó en 6 de las 10 ciudades más grandes de la provincia. El clave escenario de tercios. La guerra de interpretaciones. Por Gustavo Castro.